domingo, 6 de abril de 2014

         Hernándes Lita  :3 201 

Desarrollo *.*

K-pop ( abreviación de Korean popular music en ingles o música popular coreana en español)  es un género musical que incluye diversos estilos como la música dance electrónica, hip hop, rap, rock, R&B etcétera, y que se refiere específicamente a la música popular Corea del Sur, debido a que Corea del Norte no posee una industria de música popular con influencia occidental.

HISTORIA.


El surgimiento del popular grupo Seo Taiji and boys  en 1992  marcó un punto importante en la música popular coreana, ya que el grupo incorporó géneros occidentales como el hip hop, rock y tecno.





El éxito de Seo Taiji & Boys trajo una nueva audiencia para K-pop: los adolescentes, lo que llevó a las llamadas "Idol Bands" (Bandas de Ídolos); bandas formadas por grupos de chicos y chicas jóvenes.




El enorme éxito de obtenido por Seo Taiji and Boys en Corea y grupos experimentales semejantes como Panic, marcaron la tendencia de la actual generación de artistas K-Pop. Después de Seo Taiji and Boys, grupos de música dance fueron dominando la escena de la música popular coreana de los años 1990.


En 1995 el empresario de Corea, Lee Soo Man fundó la agencia de talentos y el sello discográfico más grande de Corea del Sur, la SM Entertainment. A finales de los 90, las empresas YG Entertainment, JYP Entertainment y DSP Entertainment entraron en escena y comenzaron a producir futuros talentos.
H.O.T es considerada como la primera idol band, que debutó en 1995. Ellos fueron seguidos por bandas como Sechs KiesSESFin.KLNRGShinhway GOD.  


En la década del 2000, el K-pop, formando parte de la ola coreana, comenzó a expandirse rápidamente, sobre todo por Asia. El primer cantante coreano en encabezar el Oricon de Japon fue BoA. Esta también fue la época en que Rain comenzó a ganar popularidad.
La década fue testigo de la aparición de una nueva generación de idol bands, tales como:F(x)A Pink4minuteTVXQU-KISSSuper Junior,SS501Big Bang, SHINee2PMWonder GirlsGirls' Generation,  2NE1,  MBLAQ, EXO y Kara.

 Estas bandas han colaborado con productores americanos y europeos, por ejemplo, 2NE1 ha trabajado con el cantante will.i.am, Wonder Girls con Akon y School Girls,mientras que el 2012 Tour Alive de Big Bang fue dirigido por Laurieann Gibson.

En el 2012 el K-pop ha impactado en los principales medios occidentales a través de la canción Gangnam Style de Psy, que se difundió por Internet, y en un par de meses se convirtió en el vídeo más visto en la historia de YouTube.
Más de 60 bandas de chicos y chicas se producen cada año en Corea, por lo que se puede titular al K-pop como una "fábrica de estrellas". 

CARACTERÍSTICAS.


Como ya se menciono antes, el k-pop es un género musical que incluye diversos estilos como la música dance electrónica, hip hop, rap, rock, R&B etcétera.
Muchos Idols del K-pop (grupos y solistas) son muy populares en ChinaJapónTaiwánHong KongSingapur, y otras partes de Asia ademas de países Occidentales.




El K-pop es una industria de ritmo rápido y alta competencia, de acuerdo con el Korea Times. La mayoría de las canciones de K-pop pasan muy poco tiempo en las listas de música y es raro que un éxito pueda liderar la lista durante varias semanas. El formato básico se construye generalmente en un coro pegadizo y una espectacular forma de dominar el baile para acompañar la canción, como por ejemplo Gee de las Girls' Generation, Abracadabra de Brown Eyed Girls, Ring Ding Dong o Lucifer de SHINee o Sorry Sorry de Super Junior entre otras.




La experiencia visual es una parte integrada del K-pop, que forma parte de la apariencia física del artista y la ropa, así como los sofisticados efectos visuales de los conciertos y vídeos musicales. Los vídeos de K-pop son, a menudo, vívidos, coloridos, estridentes, extravagantes y en comparación a los tradicionales vídeos, pueden ser más chocantes o incomprensibles.







Las canciones de K-pop son a menudo escritas por compositores experimentados, algunos de ellos nacidos o criados en Estados Unido, pero hay compositores y productores americanos y europeos, que brindan canciones a los artistas coreanos. Algunos ídolos del K-pop que componen y escriben sus propias canciones son, por ejemplo: JonghyunTabloG-Dragon, y los miembros de CN Blue y Block B.
















DANZA. 

La danza es una parte integral de los varios estilos del K-pop como el dancehip hopR&Brock, etc. Cuando se combinan varios cantantes, los cantantes a menudo cambian sus posiciones mientras cantan y bailan con movimientos rápidos en sincronía. Desde el debut de Seo Taiji & Boys, varios cantantes comenzaron a cambiar sus posiciones, mientras cantan y bailan, esta es una estrategia llamada "formación cambiante" y es un punto de inflexión para el establecimiento de la coreografía en el K-pop.






MODA.
El K-pop influye en la moda, especialmente, de Asia, dónde la ropa y los accesorios usados por las estrellas de K-pop así como sus peinados y las marcas de cosméticos que utilizan son buscados por los jóvenes oyentes. Distintas marcas de moda han lanzado copias de la ropa utilizada por los ídolos. Algunos de los artistas más conocidos que se han convertido en íconos de la moda, son el grupo SHINee2NE1, y G-Dragon, líder de Big Bang. Algunos diseñadores occidentales han trabajado con ídolos del K-pop, como por ejemplo, Jeremy Scott, que ha nombrado a CL, líder de 2NE1, como una de sus musas.





















Conclusión :3


El k-pop es un género musical con diversos estilos de música, contienen ritmos distintos a lo música tradicional, una coreografía que puede ser al ritmo de una balada o algo pegajosa, es decir. que te den ganas de bailarla. Los MV ( vídeos de las canciones) tienen  características en particular, hay vídeos que son  extravagantes, coloridos y llevan un significado en él como por ejemplo el amor, el desamor, las mentiras, ilusiones, accidentes, la perdida de alguien querido, etcétera; los vídeos junto con las letras de las canciones te pueden transmitir una emoción o sentimiento ya sea enojo, tristeza, alegría, decepción, preocupación entre otros, hay algunos vídeos que te hacen llorar como por ejemplo el de Haru Haru de BIGBANG o it's war de MBLAQ.





Este género musical me gusta, lo amo porque desde que lo empecé a escuchar me ha ayudado mucho con mis problemas, algunos dirán "la música no habla, ¿cómo te pueden ayudar?", pero la verdad es que no saben cómo me siento al escucharla, los sentimientos que me transmiten y lo mas importante como me hacen sacar todos los sentimiento que tengo dentro o fortalecerme con cada letra de sus canciones, me inspiran a hacer lo que jamás creí hacer, el k-pop para mí no es solo un estilo de música sino que es parte de mi vida, ocupa un lugar en mi corazón, un gran lugar y no lo dejare por nada del mundo, ningún criterio o comentario hacia mi música favorita hará que me avergüenza de escucharla, al contrario, me siento orgullosa y puedo  decir "soy k-poper y no soy rara, soy única". I LOVE K-POP.